Portal de la investigación

El CENIEH es una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) abierta al uso de la comunidad científica y tecnológica, en la que se desarrollan investigaciones enmarcadas en tres Programas científicos: Arqueología, Geocronología y Geología, y Paleobiología. Sus laboratorios son una referencia a nivel internacional por los equipamientos que alberga, así como por la investigación científica puntera en evolución humana y ciencias del patrimonio que en ellos se genera. Esta labor está apoyada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) que transfiere a la sociedad toda la actividad desarrollada en el Centro. A esta tarea se suma el portal de investigación del CENIEH como escaparate del personal investigador y técnico especializado, aglutinando tanto los resultados de sus investigaciones como los servicios que presta a la sociedad a través de sus infraestructuras científico-tecnológicas.
Esta iniciativa refuerza la ciencia abierta y la visibilidad de la investigación regional, integrando la producción científica del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana en esta plataforma online de acceso público.
2025-05-30La directora del el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) recibe esta distinción que otorga el Ayuntamiento de Burgos por su labor científica y su proyección internacional de la ciudad
2025-05-08La Sociedad Geológica de España organiza esta celebración el 25 de abril para conmemorar dos décadas de la mayor iniciativa de divulgación de la Geología en España, que se llevó a cabo primera vez en Aliaga (Teruel)
2025-04-14Esta iniciativa de la Sociedad Geológica de España tiene como objetivo principal acercar las ciencias geológicas al público infantil y juvenil, así como fomentar las vocaciones científica
2025-04-03Esta iniciativa de la Sociedad Geológica de España tiene como objetivo principal acercar las ciencias geológicas al público infantil y juvenil, así como fomentar las vocaciones científica
2025-04-03Ignacio A. Lazagabaster, paleontólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, lidera un proyecto internacional cuyo objetivo es estudiar yacimientos del Mioceno situados al oeste del Lago Turkana, para entender la divergencia entre el linaje de los grandes simios africanos y los humanos
2025-04-01Esta semana científicos y técnicos del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana han impartido un curso a través del CFIE de Burgos, para dar a conocer el trabajo y las investigaciones del Centro con fines didácticos
2025-03-28El IPHES y el CENIEH publican un artículo en Nature sobre el estudio de ‘Pink’, un fragmento facial hallado en la Sima del Elefante. Este resto ha sido atribuido a Homo aff. erectus una especie diferente y más primitiva que Homo antecessor. En este estudio se confirma que Europa occidental estuvo poblada, al menos, por dos especies diferentes de homininos durante el Pleistoceno Inferior
2025-03-12Antes de este descubrimiento en la Garganta de Olduvai (Tanzania), en el que participa el CENIEH, se consideraba que los homininos fabricaban instrumentos óseos solo de manera anecdótica. Esta práctica pudo tener impacto en el desarrollo de patrones cognitivos más complejos y la estandarización de una nueva serie de comportamientos entre los primeros humanos
2025-03-05Un estudio internacional dirigido por el grupo Human Palaeosystems del Instituto Max Planck de Geoantropología, y en el que participan investigadores del CENIEH, presenta nuevas evidencias que demuestran que los humanos vivían en las selvas tropicales africanas mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora, hace al menos 150.000 años.
2025-02-26