Programa de investigación
Geocronología y Geología
Book chapters (48) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.
2025
-
Análisis y caracterización petrológica de las cuarcitasde la Cueva de Prado Vargas (Merindad de Sotoscueva,Burgos, España)
Neandertals at the end of the world. New perspectives for Iberia (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 103-116
-
Revisitando Peña Miel (Nieva de Cameros, La Rioja): nuevas fechas para la transición de los últimos neandertales
Neandertals at the end of the world. New perspectives for Iberia (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 165-182
2024
-
Evolución de la sierra de Atapuerca: y la formación de sus yacimientos kársticos
Atapuerca: el gran tesoro arqueológico que ilumina los secretos de la evolución humana (Pinolia), pp. 151-160
-
La evolución de la Sierra de Atapuerca y la formación de sus yacimientos kársticos
Atapuerca: el gran tesoro arqueológico que ilumina los secretos de la evolución humana (Pinolia), pp. 151-160
-
Prado Vargas
Investigaciones arqueológicas en Castilla y León en el siglo XXI (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 103-116
-
¿Cómo se mide el tiempo?
Atapuerca: el gran tesoro arqueológico que ilumina los secretos de la evolución humana (Pinolia), pp. 129-138
2023
-
Cornelia-Uitzoek, South Africa
Handbook of Pleistocene Archaeology of Africa: Hominin behavior, geography, and chronology (Springer International Publishing), pp. 1327-1347
-
El achelense en el valle alto-medio del río Guadiana: el yacimiento de Albalá
Atempora Ciudad Real 2023: Un legado de 350.000 años (Fundación Impulsa Castilla-La Mancha), pp. 63-72
-
La arqueología del Pleistoceno en el norte de la provincia de Cuenca
Cuenca: su historia y sus tierras (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 15-28
2022
-
Capítulo 15: Nuevas aportaciones a la cronología numérica del Dolmen de Menga
Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006: Investigando la génesis de un monumento neolítico excepcional (Almuzara), pp. 439-454
-
Dental and Oral Pathologies At El Mirador Cave (Sierra de Atapuerca, Spain)
Interdisciplinary Contributions to Archaeology (Springer Nature), pp. 167-185
-
Human Diet at El Mirador Cave
Interdisciplinary Contributions to Archaeology (Springer Nature), pp. 295-326
2021
-
Prehistoric human tracks in Ojo Guarena Cave system (Burgos, Spain): The sala and Galerias de las Huellas
Reading Prehistoric Human Tracks: Methods & Material (Springer International Publishing), pp. 317-342
-
Visita al laboratorio de Resonancia Paramagnética electrónica (ESR) en el CENIEH
VII Jornadas de investigadoras de Castilla y León [Recurso electrónico]: la aventura de la ciencia y la tecnología (Fundación 3CIN), pp. 75
2020
-
El complejo arqueológico de Aranbaltza (Barrika, Bizkaia): una ventana a las formas de vida de los neandertales fuera de las cuevas en la región cantábrica
Actualidad de la investigación arqueológica en España II (2019-2020): conferencias impartidas en el Museo Arqueológico Nacional (Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones.), pp. 47-62
-
El yacimiento achelense de Arbo en el contexto paleolítico antiguo del SW de Europa
El poblamiento humano del NW peninsular durante el Paleolítico Antiguo: un yacimiento Achelense de finales del Pleistocento Medio en Arbo (Pontevedra) (Servizo de Publicacións), pp. 333-364
-
Inside the Palimpsest: Identifying Short Occupations in the 497D Level of Cova Gran (Iberia)
Interdisciplinary Contributions to Archaeology (Springer Nature), pp. 39-69
-
La datación por resonancia paramagnética electrónica (RPE).
Métodos cronométricos en arqueología, prehistoria y paleontología (Dextra), pp. 131-148
-
La edad del yacimiento: datación por luminiscencia y resonancia paramagnética electrónica
El poblamiento humano del NW peninsular durante el Paleolítico Antiguo: un yacimiento Achelense de finales del Pleistocento Medio en Arbo (Pontevedra) (Servizo de Publicacións), pp. 139-168
-
Lo que nos cuentan los granitos de cuarzo
VI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León: la aventura de la ciencia y la tecnología (Fundación 3CIN), pp. 16-17